![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Ecología
Basándose en los datos de la literatura científica revisada, publicada durante el 2007, incluyendo informes de la FAO, sobre la dependencia que de los polinizadores tienen los principales cultivos productores de alimentos, los investigadores han estimado el valor económico de la contribución de los polinizadores a la producción de alimentos en el mundo, cifrándolo en la cantidad antes citada. De las categorías principales de cultivo (siguiendo la terminología de la FAO) son particularmente vulnerables por su dependencia las frutas y las verduras, seguidas por los cultivos de granos oleaginosos. El impacto económico que tendría la pérdida de los polinizadores para los cultivos de la categoría de los estimulantes (café, cacao...), los frutos secos y las especias, sería menor. Desde la perspectiva de la estabilidad de la producción mundial de alimentos, los resultados indican que para tres categorías de cultivos (frutas, verduras y estimulantes) la situación se vería considerablemente alterada sin los insectos polinizadores, porque la producción mundial no sería suficiente para cubrir las necesidades a su nivel actual. Los importadores netos, como la Comunidad Económica Europea, se verían especialmente afectados. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |