![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Ingeniería
Es muy necesaria la existencia de un adhesivo médico como éste. Por ejemplo, una cinta adhesiva para cirugías hecha de este nuevo material, podría enrollarse alrededor del intestino después de la extracción de un segmento enfermo o después de una operación de bypass gástrico. También serviría como parche para un agujero causado por una úlcera. Además, tendría una aplicación muy efectiva en procedimientos quirúrgicos en los que sea particularmente difícil la sutura por llevarse a cabo a través de una incisión muy pequeña. Los adhesivos secos al estilo del geco han existido desde alrededor del año 2001, pero han surgido retos significativos en la adaptación de esta tecnología para su uso médico, debido a los estrictos criterios requeridos sobre el diseño. Para su uso en el cuerpo humano, deben ser capaces de adherirse en un entorno húmedo y estar fabricados con los materiales adecuados para las aplicaciones médicas. Tales materiales deben ser biocompatibles para que no produzcan inflamaciones; biodegradables para que se disuelvan con el paso del tiempo sin producir toxinas; y elásticos para que se amolden a los tejidos del cuerpo. Los investigadores del MIT cumplieron con estos requisitos fabricando su adhesivo médico con un "biocaucho" inventado por Karp, Langer y otros. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |